Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires. Máster en Periodisme i Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es Coordinadora Académica del Programa de Actualización en Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y secretaria de Investigaciones de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT). En 2008 obtuvo el primer premio a la investigación del Centro Eurolatinoamericano Mujeres y Ciudad. En 2020 publicó “Igualdad, justicia e inclusión. Apuntes para un debate en los sistemas científicos – tecnológicos”, en Género, Derecho y Justicia de De la Torre, Natalia; Herrera, Marisa; Fernández, Silvia y Carolina Videtta (comp.), de la editorial Ruibal Culzoni.